
Andrés Calamaro, compuso el tema "No se puede vivir del amor".
Compré un libro de Walter Riso, el primero de su autoría que leo, que encontré excelente: "Manual para no morir de amor. Diez Principios de Supervivencia afectiva". A los que dicen que se las arreglan solos, a los que dicen que no irían a un psicólogo, les sugiero su lectura, y especialmente a todos aquellos interesados en hacer del vínculo en el que están o buscan uno que verdaderamente lo valga.
"Es evidente que en una vida de relación, el sentimiento, no lo suple todo. 'Con el amor no basta', dicen los expertos, y tienen razón. Deberíamos elegir pareja de una manera mas 'pensada' y menos visceral: 'Te deseo, me gustan muchas de tus cosas, pero todavía no se si encajas en mi vida, aunque mi cuerpo y mi ser me impulsen desordenadamente hacia ti'. Lo siento por los fanáticos del enamoramiento, pero el amor, para los que nos movemos en un plano terrenal y no hemos trascendido, no suele ser tan incondicional (el número de desertores en el tema es cada día mayor), ni mueve montañas: más bien te aplasta, si te descuidas y no lo sabes manejar.
Antes de arriesgarte ciegamente, coloca el entusiasmo entre paréntesis por un momento (es posible bajar la hipomanía o el enamoramiento por unos instantes, si uno realmente quiere hacerlo) y conectate a un sistema de procesamiento más controlado (no me refiero a que dejes de amar, sino a que intentes un relax voluntario). Una vez que hayas descendido de la estratosfera, empieza a considerar ventajas y desventajas, pros y contras y tus expectativas más entrañables... quedate en la realidad concreta tratando de ver las cosas como son. [...] En el futuro serás capaz de integrar razón y emoción y discernir cuando sobra una o falta la otra.
Las parejas sanas y funcionales [...] aman con independencia (poder hacer uso del tiempo personal), de una manera no posesiva (nadie le pertenece a nadie) y sin la necesidad imperiosa del otro (manejar la soledad y tener actividades sin la presencia de la pareja). Si eres capaz de decidir sobre tus tiempos, no sentirte "de nadie" y poder andar a solas por la vida, has entrado en el terreno del amor maduro.
Una buena relación requiere, al menos, tres factores que deben funcionar a la vez: deseo / atracción, amistad, ternura / entrega. Si te falta alguno de ellos, tu relación va cuesta abajo. Analizalos y llega a tus propias conclusiones.
La siguiente frase de Stendhal siempre me ha impactado por su belleza y realismo: 'El amor es una bellísima flor, pero que hay que tener el coraje de ir a buscarla al borde de un precipicio'. Amor de valientes. El amor se suda y se lucha, se fabrica y se construye en el día a día. Por lo tanto, si eres de aquellas personas melindrosas y ultra -románticas, tendrás una resistencia mínima a los embates amorosos. Entre el calvario de los que creen que el amor esta hecho para sufrir y la ingenuidad de los crédulos afectivos, se encuentra el amor realista. El amor de pareja no es de color rosa, por más que quieran pintarlo así: hay momentos buenos y malos que habrá que aprender a superar. Si los comportamientos y las actitudes negativas sobrepasan la raya roja, tenes que irte; si se mantienen dentro de lo aceptable y están patrocinados por un amor sólido, seguís adelante. El amor crece y se desarrolla".